¿Sabías que tu seguro de Gastos Médicos Mayores no solo te protege en emergencias? También puedes programar una cirugía o tratamiento con anticipación.

Muchas personas desconocen esto, y por eso no aprovechan su cobertura al máximo. Si ya tienes un diagnóstico definitivo, puedes solicitar que la aseguradora cubra tu procedimiento.

Lo mejor es que la aseguradora hace el pago directo al médico y hospital de la red médica, tú solo pagas deducible y/o coaseguro si es que aplican.

En esta guía te explicamos qué necesitas para hacerlo, cuáles son los pasos a seguir y cómo te acompaña Surexs durante todo el proceso. 

¿Qué es una programación de cirugía o tratamiento?

Una programación es cuando solicitas a la aseguradora la autorización previa de una cirugía o tratamiento planeado, para que cubra los gastos según tu póliza.

Una vez que la aseguradora autorice la cirugía o tratamiento, recibirás el procedimiento con un médico especialista y en un hospital de la red médica. Aquí puedes saber más de la red médica: https://blog.surexs.com/donde-puedo-atenderme-con-mi-seguro-guia-para-consultar-la-red-medica/

Esto aplica solo para procedimientos no urgentes y necesarios que pueden realizarse en una fecha acordada. Por ejemplo:

  • Cirugía de hernia
  • Retiro de vesícula
  • Procedimientos ginecológicos
  • Tratamientos oncológicos
  • Intervenciones oftalmológicas
  • Entre muchos otros

¿Qué cubre mi seguro en una programación?

Cuando tu cirugía o tratamiento es autorizado y programado, la aseguradora realiza el pago directo al médico y al hospital. Es decir, no tienes que pagar todo el costo, solo los montos que te corresponden según tu póliza.

La aseguradora cubre:

  • Honorarios médicos (cirujano, anestesiólogo, etc.)
  • Cirugía
  • Hospitalización
  • Estudios de laboratorio e imagen
  • Medicamentos recetados
  • Tratamientos prescritos
  • Otros gastos relacionados con el padecimiento

En caso de que te corresponda según tu póliza, tú solo pagas:

Ejemplo de cómo puedes ahorrar con tu seguro

  1. Imagina que solicitas una cirugía con costo de $200,000, con un deducible $10,000 y coaseguro de 10%.
  2. Pagarías solo $29,000 ($10,000 de deducible más 10% sobre los $190,000 restantes después del deducible)
  3. ¡El seguro cubriría la mayor parte, es decir, $171,000 de tu cirugía!

¿Cuáles son los requisitos para una programación?

Para que la aseguradora autorice una programación, los principales requisitos son:

1. Que el padecimiento esté cubierto por tu póliza

Consulta tu póliza o contacta a tu ejecutivo Surexs para que te ayude a saberlo. 

2. Haber cumplido con el tiempo de espera

Algunos padecimientos tienen un periodo de espera desde que recibiste tu seguro. Puedes consultarlo en tu póliza. 

3. Contar con un diagnóstico definitivo de un especialista

Necesitas que un médico especialista de la red médica haya emitido un diagnóstico que justifique la cirugía o tratamiento. 

¿Cuáles son los pasos para solicitar una programación?

1. Reporta el siniestro en la app de Ammia

  • Abre la app y, en la sección de inicio, localiza tu seguro de GMM. 
  • Da clic en “Reportar siniestro”.
  • Selecciona el tipo de siniestro, selecciona quién es el paciente y verifica el número de contacto.
  • En uso del seguro, selecciona “Programación”.
  • Ingresa la descripción del siniestro.
  • Da clic en “Reportar siniestro”.

2. Tu ejecutivo Surexs se pondrá en contacto contigo

Te pedirá los documentos que deberás reunir y enviarle. Si todo está correcto, tu ejecutivo Surexs los ingresará con la aseguradora para solicitar tu programación.

3. La aseguradora dictaminará y autorizará el pago directo

Analizará tu solicitud y pagará al médico y hospital de la red. Tu ejecutivo Surexs te informará si te corresponde pagar deducible y/o coaseguro.

¿Tienes dudas sobre una programación?

Contacta al ejecutivo Surexs que te ha estado apoyando con tu seguro. Recuerda que nuestro equipo siempre está disponible para ayudarte.