En Surexs estamos para acompañarte y ayudarte a entender tu seguro de forma sencilla, sin letras chiquitas ni complicaciones. Nuestro objetivo es que te sientas con la confianza de usarlo cuando lo necesites. Aquí te explicaremos uno de los conceptos más importantes que siempre aparece en tu póliza: el deducible. Saber qué es y cómo funciona te permitirá aprovechar mejor tu cobertura y evitar sorpresas.
Contenido
¿Por qué deberías conocer qué es un deducible?
Porque si algún día necesitas usar tu seguro, el deducible será una parte fundamental en el proceso. Saber cómo funciona te permitirá estar mejor preparado, evitar sorpresas y tomar decisiones con más tranquilidad. Así, podrás sacarle el mejor provecho a la protección que tu empresa te ofrece.
Entonces, ¿Qué es el deducible?
El deducible es la parte del gasto que tú cubres directamente cuando necesitas usar tu seguro por una enfermedad, accidente o situación médica importante. Es decir, es el monto que tú aportas al inicio de un tratamiento o atención médica, y a partir de ahí, la aseguradora se encarga de cubrir el resto de los gastos, siempre dentro de lo que indica tu cobertura.
Pero es importante aclararlo: no siempre vas a tener que pagar un deducible. Todo depende del tipo de atención médica que necesites, del plan que tienes contratado a través de tu empresa y del monto total del gasto que se presente.
Por ejemplo, si acudes a una consulta médica general, haces un estudio sencillo o solicitas algún servicio ambulatorio que tiene un costo bajo, es muy probable que no se aplique ningún deducible. Esto sucede porque estos gastos suelen ser menores al monto que marca tu póliza como deducible. En esos casos, puedes usar otros beneficios de tu seguro, como precios preferenciales con médicos de red o acceso a servicios sin costo, sin tener que cubrir tú ese monto inicial.
El deducible sólo entra en acción cuando el gasto supera cierta cantidad. Esto ocurre principalmente en situaciones más complejas, como hospitalizaciones, cirugías, tratamientos prolongados o accidentes graves.
Por ejemplo:
Imagina que tienes un deducible de $10,000 pesos y, por una situación médica, necesitas una cirugía que cuesta $80,000 pesos. En este caso, tú cubrirás los primeros $10,000, y el seguro se encargaría de pagar los $70,000 restantes.
Esto significa que te estarías ahorrando $70,000 pesos gracias a tu seguro. Es una diferencia enorme, especialmente en momentos donde lo más importante es tu salud y la tranquilidad de saber que no estás solo ante un gasto así de grande.
El deducible puede parecer un gasto al principio, pero en realidad representa una pequeña fracción frente al respaldo económico total que te brinda tu seguro.
¿Por qué funciona así? Porque el deducible es parte del equilibrio que permite que el seguro sea sostenible y más accesible para todos. Ayuda a que las coberturas sean más amplias y que las primas (el costo total del seguro) se mantengan en niveles razonables.
¿Todos los deducibles son iguales?
El deducible puede variar según el plan que haya elegido tu empresa, el tipo de evento (enfermedad, accidente, emergencia), e incluso si te atiendes en una institución dentro o fuera de la red médica que te corresponde. También puede haber diferencias si el evento ocurre en tu ciudad o si estás en otro estado o país.
Aunque el concepto puede sonar técnico, la realidad es que contar con un seguro, incluso con deducible, te da una enorme ventaja frente a enfrentar un gasto de salud por tu cuenta.
También, es importante saber que en algunas ocasiones se suele conocer como copago, que es una cuota fija y más baja que se paga por ciertos servicios, como consultas médicas, estudios básicos o medicamentos, es otra forma de participación que puede aplicarse en situaciones distintas, como en seguros de visión.
Lo más importante que debes saber es que el deducible y el copago existen para que puedas contar con un seguro accesible, funcional y que realmente te apoye cuando lo necesitas.
¿Y cómo saber cuál es mi deducible?
- Escribirnos por WhatsApp para que uno de nuestros ejecutivos te explique paso a paso.
- Usar la app Ammia, donde puedes revisar tu póliza, reportar un siniestro y obtener ayuda 24/7.
- Abre Ammia en tu dispositivo

2. Localiza tu póliza y da clic en el botón de ver detalles

3. En la parte de abajo, encontraras el plan con el que cuentas y la cantidad de tu deducible

Tener ese respaldo económico y operativo en un momento difícil hace una gran diferencia, y muchas veces es lo que te permite recibir atención médica oportuna sin afectar tu economía personal o familiar.
Lo importante es que tengas claridad sobre tu cobertura, que sepas si tu plan incluye deducible y en qué casos se aplica. Para eso, cuentas con canales de atención donde podemos ayudarte a revisar los detalles de tu póliza y resolver cualquier duda.
Si en algún momento necesitas ayuda o tienes una emergencia, estaremos contigo desde el primer paso, escribe desde el centro de ayuda de tu aplicación Ammia o ingresa al siguiente enlace: https://surexs.com/atencion-asegurados