En Surexs estamos para acompañarte y ayudarte a entender tu seguro de manera clara y sin complicaciones. Queremos que te sientas con la confianza de usarlo cuando lo necesites, sabiendo exactamente cómo te protege.

Aquí te explicamos otro concepto importante que puede aparecer en tu póliza y que es fundamental para que sepas cómo se comparten los gastos médicos entre tú y la aseguradora: el coaseguro.

¿Por qué es importante que conozcas qué es el coaseguro?

Porque si en algún momento necesitas usar tu seguro para atenderte en una clínica, hacerte estudios o someterte a una cirugía, es posible que el coaseguro sea una parte del gasto que te corresponda cubrir.

Pero no te preocupes, esto no significa que tendrás que pagar todo ni que el seguro no te protege. Al contrario: el coaseguro es solo un pequeño porcentaje del costo total del servicio, y el resto lo cubre la aseguradora. Saber cómo funciona te ayudará a estar más tranquilo si llegas a necesitarlo, evitar malentendidos con las cuentas médicas y aprovechar al máximo tu cobertura.

Entonces, ¿Qué es el coaseguro?

El coaseguro es una parte del gasto médico que podrías cubrir tú una vez que ya se aplicó el deducible, es decir, después de que hayas pagado esa cantidad inicial establecida en tu póliza.

Por ejemplo, si tu coaseguro es del 10%, significa que después de cubrir el deducible, solo pagas el 10% de lo que falte, y la aseguradora paga el otro 90%.

Sabemos que escuchar “vas a pagar una parte” puede causar preocupación, pero es importante que sepas que esto no significa que estarás solo ni que te enfrentarás a un gasto enorme. Al contrario: el coaseguro es una forma en la que el seguro comparte contigo una mínima parte del gasto, y tú sigues recibiendo la atención médica que necesitas sin tener que cubrir el total.

Además, no siempre se paga el coaseguro. Su aplicación depende de varios factores, como: El tipo de atención médica que necesites, la red de hospitales o médicos donde te atiendas, el tipo de seguro o plan con el que cuentas.

En algunos casos, si te atiendes con médicos o en hospitales que forman parte de la red de tu aseguradora, es posible que no se aplique el coaseguro o que sea mucho menor. Por eso, es muy importante que conozcas cuál es tu red médica, así, si llega a presentarse una emergencia, sabrás a dónde acudir para aprovechar al máximo tu cobertura y evitar gastos innecesarios.

Ejemplo de cómo aplica tu coaseguro: 

Imagina que necesitas una cirugía de emergencia que cuesta $100,000 pesos. Tu póliza indica un deducible de $10,000 y un coaseguro del 10%.

Esto significa que:

  • Primero pagas el deducible de $10,000.
  • Después, del monto restante ($90,000), pagas el 10% de coaseguro, es decir, $9,000 pesos.

En total pagarías $19,000 pesos.

Ahora bien, si no tuvieras seguro, tendrías que pagar los $100,000 pesos completos de tu bolsillo. 

Gracias a tu cobertura, la aseguradora absorbe $81,000 pesos, lo que significa que te estás ahorrando esa cantidad en una sola atención médica.

Ahorrarte $81,000 pesos en una emergencia puede significar tranquilidad, estabilidad financiera y acceso inmediato a atención de calidad.

Por eso es tan útil que sepas cuál es el porcentaje de coaseguro que aplica en tu póliza. No te preocupes, no tienes que resolverlo solo: en Surexs estamos para ayudarte a revisarlo, explicártelo paso a paso y asegurarnos de que tengas claridad para usar tu seguro con confianza.

A través de la app de Ammia, puedes consultarlo en cualquier momento:

  1. Abre Ammia en tu celular

2. Localiza tu póliza y da clic en “Ver detalles”

3. En la parte inferior, verás el plan que tienes contratado y el porcentaje de coaseguro que aplica

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Puedes comunicarte con nosotros fácilmente a través de este enlace: https://surexs.com/atencion-asegurados 

Con el apoyo de Surexs, tu broker de seguros, nunca estás solo.Tener un seguro es una gran ventaja, y entender cómo funciona el coaseguro te da control y tranquilidad.

En Surexs, nuestro trabajo es hacer que todo este mundo de seguros sea más claro, más humano y más útil para ti. Si en algún momento necesitas ayuda o tienes una emergencia, estaremos contigo desde el primer paso.