Sabemos que contar con un seguro a través de tu empresa es una gran ventaja, y en Surexs estamos aquí para ayudarte a sacarle el mayor provecho. Como tu broker de seguros, nuestro compromiso es acompañarte, resolver tus dudas y hacer que el uso de tu seguro sea lo más claro y sencillo posible.
Contenido
Uno de los temas que más confusión genera al momento de usar un seguro es entender la diferencia entre el “deducible” y el “coaseguro”. Y es completamente normal. A simple vista pueden parecer lo mismo porque en ambos casos hay una parte que tú cubres, pero en realidad son cosas distintas y es muy importante que sepas cómo funcionan para que no te tomen por sorpresa.
Recordemos, ¿Qué es el deducible?
Es una cantidad fija que pagas solo una vez por cada evento médico o siniestro cubierto. Puedes imaginarlo como un primer paso o una contribución inicial para que tu seguro entre en acción.
Este monto lo determina la aseguradora y está relacionado con el tipo de plan que tu empresa contrató para ti. No siempre se paga, todo depende del tipo de servicio médico, si fue una emergencia, si acudiste a la red médica indicada y del tipo de seguro. Por ejemplo, hay atenciones preventivas o consultas generales que no requieren pagar deducible, y en algunos seguros esto también se conoce como copago, que suele ser un monto pequeño y fijo por cada consulta o medicamento.
¿Qué es el coaseguro?
Es una parte del gasto médico que podrías cubrir tú una vez que ya se aplicó el deducible, es decir, después de que hayas pagado esa cantidad inicial establecida en tu póliza.

Ejemplo práctico de deducible y coaseguro:
Imagina que sufriste una apendicitis y necesitas una cirugía de urgencia. El total de la cuenta en el hospital fue de $120,000 pesos.
Supongamos que tu plan de seguro incluye lo siguiente:
- Deducible: $10,000
- Coaseguro: 10%
- Tope de coaseguro: $20,000 (es decir, aunque el 10% de un monto muy alto supere esa cantidad, tú nunca pagas más de ese tope)
¿Cuánto pagarías tú?
- Primero pagas el deducible: Tú cubres $10,000
- Después se aplica el coaseguro sobre el resto de la cuenta:
- Resta el deducible del total: $120,000 – $10,000 = $110,00
- Calcula el 10% de coaseguro: 10% de $110,000 = $11,000
- Tú pagas $11,000 de coaseguro
Total que pagas tú:
- $10,000 (deducible)
- $11,000 (coaseguro)
- = $21,000 en total
¿Y cuánto te ahorras?
- Total de la cuenta: $120,000
- Lo que tú pagaste: $21,000
- Te ahorraste $99,000 gracias a tu seguro
Sin un seguro, tú habrías tenido que pagar los $120,000 completos de tu bolsillo. Pero con tu cobertura, solo aportas una parte y la aseguradora se encarga del resto. Es una forma de compartir el gasto y protegerte de un golpe financiero fuerte en un momento de salud delicado.
Además, si te atiendes dentro de la red médica de tu aseguradora, en algunos casos ni siquiera se aplica deducible o coaseguro, lo cual reduce todavía más tu gasto.
¿Por qué es importante saber esto?
Conocer la diferencia entre deducible y coaseguro te permite saber cuánto podrías pagar, evitarás sorpresas y usar tu seguro con confianza.
¿Tienes dudas sobre tu póliza?
En Surexs estamos para acompañarte de inicio a fin. Si tienes preguntas o necesitas apoyo para entender tu cobertura, puedes escribirnos desde tu app Ammia y a través de la siguiente liga https://surexs.com/atencion-asegurados