Entender tu póliza de seguro puede parecer una tarea compleja, pero con un enfoque claro y algunos pasos prácticos, puedes asegurarte de que estás aprovechando al máximo tu cobertura. Ya sea que estés cubierto por un seguro de vida, gastos médicos, saber cómo leer y entender tu póliza te permite tomar decisiones informadas y estar preparado en caso de que surja algún siniestro. En este artículo, te explicaremos cómo leer y comprender tu póliza, los términos clave que debes conocer y qué hacer si necesitas presentar una reclamación.
Contenido
<strong>Cómo leer y comprender tu póliza de seguro</strong>
Leer una póliza de seguro puede ser intimidante al principio debido a su lenguaje técnico. Sin embargo, al familiarizarte con algunos conceptos básicos y tener claro el propósito de cada sección, verás que es más sencillo de lo que parece. Aquí te explicamos cómo entenderla:
- Lee la portada y los detalles generales: En la parte inicial de tu póliza encontrarás información, como el nombre de la aseguradora, el titular de la póliza, la fecha de inicio y vencimiento, el número de póliza y los tipos de cobertura. Estos detalles son fundamentales, ya que confirman que estás revisando la póliza correcta.
- Revisa las coberturas: Esta sección explica qué está cubierto y qué no. Por ejemplo, en un seguro de vida, las coberturas podrían incluir fallecimiento, invalidez, etc. Asegúrate de comprender cada una de ellas para saber cuándo puedes hacer uso de tu seguro.
- Exclusiones y limitaciones: Aquí se indican las situaciones que no están cubiertas por tu seguro. Es importante leer esta sección con atención para evitar malentendidos en el futuro.
- Deducible y coaseguro: Entender estos conceptos te ayudará a gestionar las expectativas y las finanzas en caso de que necesites utilizar el seguro.
<strong>Los términos clave en una póliza de seguro que debes conocer</strong>
Además de las coberturas y exclusiones, hay varios términos que debes tener claros para comprender completamente tu póliza. Estos son algunos de los más comunes:
- Deducible: Es la cantidad que debes pagar antes de que el seguro comience a cubrir el resto de los gastos.
- Coaseguro: Se refiere al porcentaje que tendrás que pagar después de cumplir con el deducible.
- Límites de cobertura: Son los montos máximos que tu aseguradora pagará en caso de un siniestro.
- Beneficiarios: En caso de un seguro de vida, los beneficiarios son las personas que recibirán el beneficio del seguro si el titular fallece.
Puedes apoyarte del ABC de los seguros para conocer más de estos términos.
<strong>Preguntas frecuentes sobre seguros y coberturas </strong>
¿Qué hago si tengo dudas sobre mi póliza?
Lo primero es contactar a tu ejecutivo de Surexs. Ellos están disponibles para responder cualquier pregunta y aclarar los términos o condiciones de tu póliza.
¿Qué pasa si la aseguradora no paga el siniestro a tiempo?
Si la aseguradora se retrasa, Surexs te garantiza que el proceso avance rápidamente. Además, ofrecemos una compensación por cada día de retraso.
Recuerda que, si tienes alguna duda o necesitas apoyo en cualquier momento, puedes contar con el acompañamiento personalizado de tu ejecutivo Surexs. No dudes en contactarnos, y estaremos encantados de resolver cualquier inquietud que tengas. Además, a través de la aplicación Ammia, puedes gestionar tu póliza de forma rápida y sencilla, y acceder a todos los detalles de tu cobertura en cualquier momento. Descubre más en https://surexs.com/como-surexs-resuelve-siniestros-aseguradora